El jueves 1 de mayo de 2025, un trágico desprendimiento de rocas en el Túnel El Tinoco, ubicado en San José de Maipo, Región Metropolitana, resultó en la muerte de una mujer de aproximadamente 50 años y dejó a un hombre con múltiples lesiones. Ante este lamentable suceso, la Municipalidad de San José de Maipo, junto con diversas autoridades y organismos técnicos, decidió cerrar completamente el acceso al túnel para evaluar los riesgos y condiciones del lugar.
La inspección técnica fue encabezada por el alcalde (s) Adrián Torres y contó con la participación de representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera, la Seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carabineros, Bomberos y otros organismos. Los informes de Sernageomin y Senapred fundamentaron la decisión de cerrar el túnel y establecer un perímetro de seguridad para resguardar la integridad de la comunidad y visitantes.
La Municipalidad informó que se han realizado diversas gestiones junto al MOP, incluyendo un proyecto de mitigación en el sector, actualmente a la espera de financiamiento para su ejecución. Además, la Fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) Sur de la PDI para investigar las circunstancias del accidente, realizando diligencias tanto en el hospital al que fue trasladada la víctima como en el mismo túnel El Tinoco.
Este incidente resalta la importancia de implementar medidas de seguridad adecuadas en zonas propensas a desprendimientos de rocas. Entre las soluciones recomendadas se incluyen sistemas de monitoreo geotécnico, señalización de advertencia y equipos de protección personal para los trabajadores. La adopción de estas medidas puede contribuir significativamente a prevenir futuros accidentes y proteger la vida de las personas.