El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, presentó una querella por injurias y calumnias contra su adversario político Franco Parisi, abanderado del Partido de la Gente. La acción judicial fue ingresada ante el 8.º Juzgado de Garantía de Santiago, luego de que Parisi realizara declaraciones que, según Kaiser, afectan su reputación personal y política.
El conflicto se originó el 2 de octubre, cuando Parisi impulsó la llamada “Ley Kaiser”, que busca impedir que autoridades electas —como diputados o alcaldes— mantengan sus cargos mientras postulan a otro puesto. Durante esa intervención, el economista calificó a Kaiser como “limitado intelectualmente” y lo acusó de “corrupción” por no renunciar a su dieta parlamentaria durante el periodo de campaña.
En la querella, Kaiser sostiene que dichas afirmaciones constituyen “hechos falsos” que configuran delitos de calumnia e injuria, al no aportar al debate político y centrarse en descalificaciones personales. Además, se cita jurisprudencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para respaldar que las acusaciones no corresponden a opiniones protegidas por la libertad de expresión.
El documento judicial cuenta con el patrocinio del abogado Maximiliano Murath Mansilla, también candidato del PNL, y presenta como testigo a Tomás Casassus Matamala, quien declarará sobre el impacto que las declaraciones de Parisi habrían tenido en la campaña de Kaiser y en su estado anímico.
Hasta el momento, ninguno de los dos candidatos ha emitido declaraciones públicas sobre el caso, que se suma a una serie de tensiones y enfrentamientos en el marco de la contienda presidencial.