En el marco del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, la candidata presidencial Evelyn Matthei sorprendió al dirigirse públicamente a José Antonio Kast para poner fin a la polémica generada por los ataques en redes sociales atribuidos a cuentas ligadas a Republicanos. “Te acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página”, expresó la exalcaldesa, buscando cerrar el conflicto que había tensionado a la derecha.
Matthei aprovechó la instancia para enfatizar su mensaje de unidad política y confianza en la gestión pública. Recordó su etapa como alcaldesa de Providencia, destacando que “las grandes decisiones se tomaban por unanimidad, incluso con concejales del Partido Comunista y del Republicano”. En esa línea, sostuvo que la transparencia es clave para generar confianza: “Cuando la gente sabe que uno no está robando ni aprovechándose, se puede trabajar juntos”, afirmó.
La candidata defendió su lema de campaña, “Un solo equipo”, señalando que su propuesta busca superar las divisiones partidarias. También advirtió sobre la crisis de confianza que atraviesa el país tras “años de promesas incumplidas”, comprometiéndose a “gobernar con transparencia y construir desde el diálogo”.
En materia de migración y seguridad, Matthei insistió en la necesidad de reforzar el control fronterizo antes de aumentar las expulsiones. “¿Qué sacamos con expulsar a mucha gente si entran 100 mil inmigrantes ilegales al año?”, cuestionó, mencionando además la preocupación por el ingreso de vehículos robados y productos agrícolas que podrían afectar la condición sanitaria del país.
Finalmente, llamó a un trabajo conjunto más allá de las ideologías, enfatizando que desafíos como mejorar la lectura en niños deben abordarse con sentido común y cooperación: “Eso no es de izquierda ni de derecha. Lo tenemos que hacer entre todos”, concluyó.