Diversas agrupaciones y organizaciones de la comuna de Tirúa se han sumado activamente a la campaña de arborización comunal, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Tirúa, a través de su Oficina de Medio Ambiente, con el objetivo de contribuir a la restauración del bosque nativo, mejorar la calidad de los suelos y combatir los efectos del cambio climático.
Entre los participantes destacan el grupo de mujeres Lehuencahue, la agrupación “TEAcompaño Tirúa Poyen”, la Fundación Lican, el Liceo Trapaqueante y diversas escuelas del territorio, quienes ya han comenzado la plantación de especies nativas en distintos sectores de la comuna.
La campaña surge como respuesta a la preocupante realidad medioambiental de la comuna, donde actualmente el 75% del territorio presenta monocultivo forestal, lo que ha generado serios impactos en los cursos de agua, la fertilidad de los suelos, la biodiversidad y la provisión hídrica.
Desde el municipio se hace un llamado abierto a escuelas, comunidades, juntas de vecinos, postas rurales y agrupaciones sociales a sumarse a esta cruzada por la recuperación del ecosistema local. Las solicitudes de árboles deben realizarse de forma colectiva, ya sea de manera presencial en la Oficina de Medio Ambiente y Promoción de la Salud, o bien enviando un correo electrónico a:
promocion.de.salud.tirua@gmail.com
danielaquilaqueo@munitirua.com
¿Por qué es importante plantar árboles?
Los árboles ayudan a purificar el aire, proteger el suelo de la erosión, regular la temperatura, mantener la biodiversidad y preservar fuentes de agua, entre muchos otros beneficios fundamentales para la vida y el equilibrio ambiental.
Con esta campaña, la Municipalidad de Tirúa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del entorno natural, incentivando la participación comunitaria en acciones concretas para la restauración ecológica del territorio.
Fuente: @munitirua