El Ministerio Secretaría General de Gobierno anunció la extensión del plazo
para postular al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP)
2025, una medida que busca ampliar la participación de organizaciones sociales de todo
el país. La nueva fecha límite será el viernes 9 de mayo a las 23:59 horas, permitiendo a
las entidades que se encuentran preparando sus proyectos contar con más tiempo para
reunir antecedentes, completar sus formularios y presentar iniciativas de alto impacto
social.
Desde la Seremi de Gobierno en la región de Magallanes, el titular de la cartera, Andro
Mimica, destacó la importancia de esta extensión para el ecosistema social de la región.
“Sabemos que es fundamental para las distintas organizaciones sociales, funcionales,
culturales, deportivas, clubes de adulto mayor, centros de madre, que puedan estar
postulando los fondos de fortalecimiento. Es una muy buena noticia que se haya podido
ampliar este plazo, lo que permitirá a quienes estaban en el proceso de levantar el
proyecto poder revisarlo y completar los trámites necesarios. Así, más organizaciones
podrán acceder al fondo de fortalecimiento de organizaciones de interés público”, afirmó
la autoridad.
Este fondo, administrado por la División de Organizaciones Sociales (DOS), es una de las
herramientas más significativas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para fortalecer
el tejido social y promover la participación ciudadana en los territorios. Para este año, el
FFOIP contempla una inversión total de $1.448 millones a nivel nacional, con énfasis
especial en la infancia: se ha duplicado el financiamiento en la línea destinada a proyectos
que trabajen con niños, niñas y adolescentes, alcanzando los $354 millones. Esta
decisión refleja una clara voluntad política por invertir en las nuevas generaciones y
reconocer el rol clave que cumplen las organizaciones de base en su acompañamiento y
protección.
La experiencia del año 2024 respalda esta política pública. En la edición anterior, el fondo
benefició a 750 organizaciones en todo el país. Para este 2025, se proyecta un aumento
considerable en la cobertura, con 19 nuevos proyectos a financiar y 122 iniciativas
adicionales en la línea de infancia, lo que permitirá diversificar los apoyos y llegar a más
comunidades con propuestas que responden a sus realidades locales.
Desde el Gobierno se hace un llamado a las organizaciones comunitarias, juntas de
vecinos, fundaciones, corporaciones, agrupaciones funcionales y territoriales a visitar la
plataforma www.fondos.gob.cl, revisar las bases y reunir los documentos solicitados.
Asimismo, se recuerda que el Catastro de Organizaciones de Interés Público (Catastro
OIP), requisito para postular, también ha extendido su plazo hasta el 9 de mayo.
Es importante destacar que esta medida busca promover una democracia participativa,
inclusiva y con enfoque territorial. La ampliación de plazos, la inyección de recursos y el
foco en la niñez son señales claras de que el Gobierno está comprometido con potenciar
el trabajo de quienes día a día construyen comunidad desde lo local.