En conversación con el canal público, la Defensoría de la Niñez abordó el caso del niño de 13 años maltratado por su madrastra que fue dado a conocer durante este fin de semana, hecho ocurrido en la comuna de Iquique, región de Tarapacá.
De acuerdo a los antecedentes, entre noviembre de 2023 y abril de este año, el menor era golpeado con distintos objetos, como palos y martillos, obligado a realizar trabajos de limpieza, dormir en el patio, además de ser alimentado con sobras y realizar sus necesidades en botellas fuera de la casa.
Asimismo, durante dicho periodo, la mujer abusaba psicológicamente del menor, sacándolo de su colegio, abonándolo en la vía pública, prohibiéndole mantener contacto con otros adolescentes y con su padre, insultándolo constantemente, entre otros maltratos.
Al ser consultado al respecto, el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, señaló que existen responsabilidades compartidas, debido a que la mujer quedó con la tutela del menor tras presentar una denuncia por violencia contra el padre biológico.
"Acá hay responsabilidades compartidas. Hubo un tribunal de familia que determinó que era razonable que la madrastra quedara con su cuidado. Tenemos que hacer un zoom de cómo la justicia están evaluando el cumplimiento de los estándares de protección de los niños, niñas y adolescentes", indicó.
Cabe destacar que la madrastra del menor fue puesta bajo prisión preventiva por el delito de homicidio frustrado, tras ser considerada como un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima. Mientras tanto, el niño de 13 años está bajo el cuidado de un adulto de su familia.